FUNDADOR
Daniel Uyazán
Es un joven bogotano que ha sido persistente e irreverente con su estilo al incursionar en el sector del cuero, calzado y marroquinería, Diseñador Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia y Tecnólogo en Diseño de Calzado y Marroquinería del SENA.
El ser un apasionado por la moda y el diseño, amante de los tacones y los zapatos lo llevaron a obtener grandes reconocimientos, uno de ellos fue ser el ganador del 9° Premio Mario Hernandez al Diseño en el 2015, logro que lo llevo a estudiar Moda y Visual Merchandising en el Istituto Europeo di Desing en Barcelona, luego de su regreso al país trabajo con grandes empresas del sector donde fortaleció y adquirió conocimientos y perspectivas para abrir nuevos rumbos en su vida profesional.
En el 2017 fue seleccionado entre más de 1200 diseñadores a nivel nacional e hizo parte del grupo elite de los 8 diseñadores más importantes y trasgresores de estilo en el IV Premio Nacional de Diseño de Calzado Innovación Para tus Pies con su colección Artilugio Noble y Real, consiguiendo llamar la atención del jurado y la prensa nacional e internacional entre ellas la revista Vogue Italia.
Su dedicación, disciplina y talento hicieron que emprendiera su propia marca de diseño, pensando siempre en ser un gestor de cambio en la sociedad; estudio diseño para contar historias originales y sin prejuicios a través de propuestas diferentes en el sector del calzado y la marroquinería, pues su objetivo es generar equidad e inclusión por medio del diseño.

LA MARCA
ZANDAN
El mundo cambia drásticamente y queremos mantenernos al ritmo de los nuevos movimientos mundiales, por eso nace ZANDAN, una marca atrevida donde se rompen prejuicios sociales y se cuentan historias sin etiquetas, a través del diseño de productos de calzado y marroquinería que reflejan no solo estilo sino sensaciones y emociones de ser únicos e irreverentes, por medio de la personalización y un alto componente de diseño llevando un mensaje a la sociedad de inclusión e igualdad haciendo también realidad los sueños de la comunidad LGTBI.
No pensamos en volumen, pensamos en calidad, pues sabemos que cada persona es única; nuestros productos son el reflejo de tu estilo, de tu historia, la exteriorización de tus emociones y sensaciones, pues más que una marca somos una historia de colombianos sin prejuicios de una revolución estética marcando un profundo cambio de paradigma en el diseño del calzado y la marroquinería colombiana.
ZANDAN se convierte en la primera marca de diseño colombiano que atiende las necesidades puntuales de la comunidad LGTBI+, el punto neurálgico radica en que actualmente el sector del cuero, calzado y marroquinería no tiene en cuenta estilos, antropometría y ergonomía de éstos productos para que se adapten y sean adecuados para dicha comunidad.
Mezclamos nuevas técnicas de fabricación y rescatamos e incorporamos artesanos profesionales en la manufactura de cada uno de nuestros productos, pues queremos siempre identificarnos por ser auténticos, originales e innovadores, generando un concepto de diseño 100% colombiano a través de nuestros tres pilares inclusión, equidad y diseño.
…No le tenemos miedo a SER…
UN ESPACIO DE INCLUSIÓN
COMUNIDAD
Como marca generamos un espacio de inclusión donde te escuchamos y atendemos tus necesidades de lucir bien, sin prejuicios y/o discriminación, aquí encontraran productos trendy, originales y exclusivos los cuales serán trasgresores de estilos que expresan tu personalidad y propio sello de la moda.
Es por eso mismo que el desarrollo de ZANDAN se centra en escuchar y atender tus necesidades, somos una marca de todos y para todos, no hacemos distinciones por religión, raza, género y/o preferencias sexuales.
La población LGTBI+ es un gran ejemplo de oportunidad reconocida, durante años ha sido segregada y discriminada, sin embargo con el paso del tiempo han alzado la voz enviando mensajes a la sociedad convencional, logrando su empoderamiento para generar tolerancia y respeto pese a las diferencias.
“Pese a la diversidad somos seres humanos únicos, audaces, seguros y no debemos temer a romper paradigmas en la moda, para no pasar desapercibidos ante la sociedad”